Por Josman RT
Cuando hablamos de ser eficientes y efectivos con los recursos financieros y capacity que no son infinitos, nos encontramos frente a varias preguntas, ¿Qué hacer?, ¿Cuándo hacerlo?, ¿Cómo hacerlo?, etc; y como todo en la vida, el priorizar y secuenciar lo que vamos a hacer, juega un papel importante para lograr mantener una organización en el corto plazo (la empresa del hoy) y alcanzar esa organización soñada en el futuro (la empresa del futuro); es ahí en donde radica la importancia de crear métodos que permitan seleccionar, secuenciar y lanzar iniciativas o crear células para el desarrollo de productos, con un objetivo definido, capacity claro y presupuesto asignado; en donde el tiempo más que una limitante, juega un papel importante para definir el método de implementación del producto o iniciativa, que permitirá el éxito de eso que se quiere lograr (time to market).
Por eso, hoy escribo acerca de gestión de la demanda, algo antiguo y muy trillado, sin embargo, desde mi consideración juega un papel muy importante para enfocarnos en lo que nos genera valor, ya que gestionar la demanda juega un papel importante para lograr:
1. La optimización del retorno del portafolio de iniciativas, cuantificando el impacto económico y las reglas de juego para la priorización de las iniciativas.
2. El aumento de la eficiencia en el uso de los recursos, en donde los recursos escasos de tecnología y la disponibilidad de otras áreas se asignen en función del valor generado.
Con base en lo anterior y para no alargar el cuento, a continuación, expongo 8 pasos que creo que son fundamentales para la implementación de un proceso de gestión de la demanda o para ajustar el que actualmente tenga definido
En conclusión, tener las reglas bien definidas para la selección y secuenciación de iniciativas, hace que la organización se enfoque en lo que realmente genera valor y permite a todas las unidades de negocio comprometerse con lo que plantean, lo que finalmente se traduce en una empresa rentable y capaz de transformarse continuamente